Mi impresión viene por varios puntos interesantes a comentar:
- Nunca se sintieron Europeos del todo. Siguieron con su moneda, la Libra Esterlina, que se mantiene fuerte a pesar de devaneos de principios del referéndum de separación.
- Nunca firmaron el tratado Schenguen y por tanto, no hay libre circulación desde el continente Europeo. Si bien, los ciudadanos Europeos podemos entrar ( de momento ), con un documento de identidad, sin necesidad de pasaporte.
- Han visto con enorme escepticismo, los episodios de corrupción en los países del Sur de Europa, y esto ha hecho que muchos británicos, hayan pensado.¿ Para que vamos a seguir en esta entropía?
- Yo trabajo con empresas Inglesas y, desde el inicio de las negociaciones para el Brexit, me hacen más pedidos,sus comentario es que ,desde el comienzo del proceso de salida de la unión, tienen más solicitudes de colaboración con empresas Americanas.
- Tienen un primo mayor que apuesta por que se salgan de la UE. Según Trump, el incentivo serían unos 250.000 Millones de dólares/año en contratos comerciales con el UK.
- La exención de ciertas tasas y costes que, la lentitud legislativa de Europa y sobre todo una “reducción de Tasas a la Irlandesa” que podrán hacer, sin miedo a que les sancione Burselas les confiere como una oportunidad para operar en Europa si estar en la Unión.
- La mayoría de los denominados Paraísos Fiscales tiene una conveniente conexión con UK y muchos de ellos son miembros de la Commonwealth .
Que Inglaterra lo vaya a pasar mal no me lo creo, pero ya no me creo lo que veo en los noticieros del 90% de los canales de Televisión y empiezo a tener el temor que, al igual que Descartes, tengo que verlo para creerlo, haciéndonos volver a una doctrina cartesiana que, si es verdad que sirve para desarrollar la ciencia, no sirve para desarrollar la Consciencia humana donde la ponderación ha de ser la manera de analizar para poder tomar posteriores decisiones.
"La ponderación aristotélica ha de ser la vía poder tomar conclusiones y posteriores decisiones”.
Globalistas del NWO luchan contra los países desalineados o Nacionalistas ( USA. Rusia y China), sin complejos y sin ocultar su interés por conseguir el poder económico y Geopolítico mundial. Inglaterra parece que navega a toda vela hacia el bando Nacionalista. Las circunstancias se llevan por delante a una Primer ministro no electa por el pueblo mediante referéndum, pero con mucho sentido común y de estado. Theresa May, no era pro- Brexit, pero le tocó la herencia de Cameron. La asumió como mandato del pueblo y lo intentó llevar, con diligencia, a buen puerto. En las convulsiones entre Wright y Tories, los conservadores de su mismo partido, la han hecho abandonar llena de frustración e impotencia de no poder dirigir a un país al que ella, como dijo en su discurso final, ama.
Me gustaría que el presidente de mi país me dijera eso. ¿El del suyo lo ha dicho? Me temo que, no a no ser que usted no sea de USA. Esa es la diferencia entre globalistas y nacionalistas.
El Brexit seguirá definiendo la lucha de poderes ¿Quién ganará? Lo veremos probablemente a final de este año. Mientras tanto siguen los negocios y los viajes pero con el Brexit nos están mintiendo, no todo es negativo, sobre todo para los Ingleses. Todo apunta a que les va a ir bien.
Para terminar me quedo con un comentario de Michale Cane en una entrevista: "No entiendo porque un señor (Junkers) que ha salido de un país de 11 millones de personas tiene que echar la bronca a mi primer ministro que le han votado 66 ¿Acaso somos menos 66 que 11 millones?