Mis experiencias de viajes de placer, negocios, aventuras viajeras por todo el mundo. Una confesión de lo que hago y mis comentarios globales a cerca del mundo en el que vivimos.
CONFIESO que he VIAJADO - En el Taxi
  • 1

Me subo a un taxi. El hombre es delgadito, menudo, poca cosa, pelo liso grueso y  aceitoso  piel muy morena y como rasgo curiosos tenía los ojos verdes.  Cosa extraña en un mexicano máxime cuando el resto de tu fisionomía,  era totalmente lugareño. Cuando hablaba conmigo me mira por el retrovisor agrandando los ojos con gran misterio, de ahí que me diera cuenta rápidamente del su inusual  color de ojos pero…  colgando del retrovisor había una pulsera de cuentas verdes y amarillas.

Eso es Santería. En la religión Cubana, cada Santo es representado por un collar o pulsera de cuentas con unos determinados colores. Cada persona tiene un santo asignado y por tanto unos colores.  En este caso los colores Amarillo y verde pertenecen a Orula el Santo u Oricha.

Orula como Santo, tiene la peculiaridad de ser el Oricha vidente   y es el que enseña el camino  dentro de la propia religión. Es por eso que, a  cada persona iniciada en Santería, como paso primordial ,   se le consulta en  un Oráculo para ver  cuál va a ser su camino. Para este propósito,   es el del propio Santo Orula a quien  se invoca y se interpretan sus signos  (letras)  a través de un oráculo  compuesto por un tablero, conchas y harina de Yuca. A esa ceremonia se le llama “Tomar la Mano de Orula” y  a partir de ese momento, el iniciado sabe  ya cuál será  el  santo que le acompañe (s)  y cuál va a ser su line a seguir.  Pasada esta Ceremonia el ahijado puede y debe vestir una pulsera con las cuentas Verdes y amarillas que en la Santería ser llama Ildé (en el caso de las mujeres se llama Kofá) . El mensaje por tanto es. Me consulté con Orula y me dijo el camino a seguir. Normalmente el paso siguiente después de esta ceremonia el iniciado se hace el Santo pero eso es para otro capítulo y no precisamente de los Taxista de México.

Llegados a este punto y como siempre he seguido las religiones del Caribe me choca ver ese Ildé colgando del retrovisor de un coche mexicano y entonces le pregunto:
.-Veo que usted tiene la mano de Orula…

Un silencio sepulcral se hace en el taxi. Me mira por el retrovisor y agranda los ojos como en un gesto de… Este lo sabe. Vuelve a mirar a la carretera y otra vez me vuelve a mirar con gesto de misterio y con ojos de loco. Me da un poco de yuyu.

Me contesta.
.-Si  tengo la mano de Orula. Él me salvó la vida y me ayuda a seguir luchando.
.- Bien …Le contesto Orula es Sabio y los hijo de Orula poseen videncia y gran capacidad son muy inteligentes... Pero ¿usted es ahijado de este Santo o  simplemente tiene hecha la mano de Orula?.
.- Tengo la mano de Orula. Mi padrino aún no me ha hecho el Santo.
¿Su padrino es Cubano?*
No, es Mexicano pero pasa mucho tiempo en Cuba con los cubanos y es un Babalawo* muy desarrollado. Él quiere que me vaya a hacer “El santo” a Cuba pero eso me cuesta mucha mucha plata y ahora no puedo.* Mientras tanto me dio la mano de Orula para que este Santo me protegiera. Y así fue.
.-Bueno cuénteme ¿Qué hizo Orula por usted?

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Learn more

I understand

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos