Habéis leído que en varias ocasiones he insistido de solidez Rusa, pero es la pura verdad. Hay cientos de artefactos en Cuba que son de la época Rusa y que aún funcionan como el primer día. Eso sí, un transformador de corriente pesa unos 8 kilos y es del tamaño de una caja de zapatos. No se calienta y nunca falla. Las neveras o los aíres acondicionados siguen funcionando como si no pasara el tiempo. Hacen un ruido que no te deja dormir, pero eso si, como el primer día.
Hace un par de años, en Cienfuegos visité los depósitos de una refinería de petróleo de fabricación Rusa que estaban rehabilitando para volver a entrar en ciclo de proceso. Después de 20 años de desuso, las paredes estaban totalmente oxidadas. Pregunté al ingeniero que si tuvieron que reducir el grosor de los depósitos para quitar todo el óxido y me dijo que si. A la pregunta que cuanto redujeron me contesto que unos 8 milímetros.
- ¿8 milímetros? Eso es una burrada. Si esas paredes no deben tener más que 16 ó 18 Mm.
- Estas tenían 40 Mm. 8 no es nada. Sigue más que entero.
- ¿Me dices que has rebajado 8mm de pared para quitar el óxido?.
- Si esto es normal en los depósitos Rusos. No hay problema, sobra grosor en el depósito para hacer dos rebajas más.
El ingeniero me comentó que dentro de otros 50años en desuso se podría volver a reducir la chapa con plenas garantias para el depósito si dañar en absoluto la robustez de los depósitos. Los aires acondicionados , las neveras , todo sigue funcioando en buenas condiciones. En los casos que se han dejado de usar es por que el gobierno Cubano en un programa de ahorro de energía ha considerado que eran productos de altoco consumo energético y había que cambiarlos por otros nuevos pero nunca dejaron de funcionar.