Hace un mes, estando en el Aeropuerto José Martí de La Habana, vi que , al lado de mi vuelo que partía para Madrid, había uno vuelo de American Airlines embarcado para USA . Si como lo oyen…
Me extrañó mucho porque los vuelos a Miami siempre eran de líneas no regulares y siempre habían salido de una terminal distinta, pero nunca de la terminal principal como era el caso. Parece que American ha negociado estar allí con las otras compañías importantes que vuelan a La Habana y lo ha conseguido
Como por trabajo, tengo que ir tanto a Cuba como a USA ,para mí, pensé que sería perfecto que pudiera volar a USA entrando por Miami ya que anteriormente lo hacía vía Canadá y era bien caro, algo así como unos 800 Euros , mientras que ahora podría ser menos de la mitad.
Me puse a investigar y efectivamente, American Airlines te puede llevar desde La Habana a Miami o Charleston y de ahí al punto de USA que desees. En mi caso Nueva York por unos 300 dólares.
El turismo estadounidense aún está prohibido en la mayor de las islas del Caribe.
Sin más preámbulos, me puse a comprar los billetes, pero Iberia no te permite adquirir todo en el mismo billete, si el destino intermedio es La Habana. Todavía hay restricciones. Incluso la propia American, tiene ciertas normas escrictas para vender los billetes y te avisan que has de tener un motivo bien justificado para viajar entre los dos países tales como:
• Vistas a Familiares.
• Trabajos permitidos por el gobierno americano (supongo que intercambio entre universidades).
• Intercambios culturales autorizado por el Gobierno de USA.
Aducen que no está permitido el turismo hacia Cuba desde Estados Unidos, pero no lo entiendo muy bien ,porque yo veo continuamente turistas americanos. No sé, supongo tendrá una justificación para que estén turisteando sin decir que lo hacen.
En cualquier caso, yo no soy ciudadano americano y no me debería afectar esta tipo de política, soy un simple viajero que transita por varias ciudades de USA, pero parece ser, que todo aquel que viaja en una aeronave de propiedad americana está sujeto a este tipo de restricciones.
Como tengo familia cubana, llevaré mi libro de familia para demostrar que soy un viajero del primer grupo, pero igual que salir me parece fácil, reingresar a Cuba me parece complicado. En cualquier caso es importante saber si se puede hacer y quiero contárselo a todos lo que me leen porque abre una ruta muy interesante para entrar a USA que no es Miami desde Madrid si no la propia Habana, como fue hace más de 50 años.
Los billetes están comprados después de algunos problemas a la hora adquirirlos (ha tenido que ser prácticamente tramo por tramo.) y el viaje además es Boston y San Diego para posteriormente volver a LaHabana.
Alea Jacta Est!