Mis experiencias de viajes de placer, negocios, aventuras viajeras por todo el mundo. Una confesión de lo que hago y mis comentarios globales a cerca del mundo en el que vivimos.
CONFIESO que he VIAJADO - La Mano de Orula
  • 1

Fui invitado por la directiva de las  jornadas en el congreso del  Agua en México, que ese año se celebraba en la ciudad de  Cuernavaca a unos 100 kilómetros del DF...

El objetivo de la asistencia era dar una ponencia sobre cómo dar a los niños más  cultura sobre el uso del agua a través de esa fabulosa herramienta que es  internet. De la misma manera que generé detractores también tuve gente a favor y dentro de las personas que estaban en este último grupo, se me  acercó, a la hora del café,  una catedrática, de la Universidad   Autónoma  de México  y me propuso amabilísimamente.

.-Señor he seguido  con sumo interés su ponencia y sé que ha tenido que recortarla a 20 minutos por que el programa no daba para más. Sería para mi in honor invitarle a La Universidad de México DF a que usted les contara sus experiencias a mis alumnos.

La universidad Autónoma de México UAM creo que es la mayor universidad del mundo. Tiene 1.000.000 de matrículas cada año y sigue creciendo. Dentro es como una auténtica ciudad. Hierve llena de alumnos y profesores en un ir y venir entre  edificios. Unos en plena construcción otros medio decadentes pero el ambientes es genial,  jardines,  patios y callejones llenos de estudiantes y profesores muy activos. Me parece, por lo que he averigüé  en la Universidad autónoma de Morelos, que la enseñanza superior en México sigue patrones más del estilo de USA. Gracias a su proximidad los alumnos tienen mucho contacto con la vida  y la empresa real. Esto estaría bien que lo aprendieran en las maltrechas y desmotivadas Universidades estatales de España que llevan unos cuanto años sin aparecer en los Ranking de mejores universidades.

Me subo a un taxi. El hombre es delgadito, menudo, poca cosa, pelo liso grueso y  aceitoso  piel muy morena y como rasgo curiosos tenía los ojos verdes.  Cosa extraña en un mexicano máxime cuando el resto de tu fisionomía,  era totalmente lugareño. Cuando hablaba conmigo me mira por el retrovisor agrandando los ojos con gran misterio, de ahí que me diera cuenta rápidamente del su inusual  color de ojos pero…  colgando del retrovisor había una pulsera de cuentas verdes y amarillas.

Eso es Santería. En la religión Cubana, cada Santo es representado por un collar o pulsera de cuentas con unos determinados colores. Cada persona tiene un santo asignado y por tanto unos colores.  En este caso los colores Amarillo y verde pertenecen a Orula el Santo u Oricha.

"Era una noche de Enero fría y oscura acababa de recibir la ceremonia de la Mano de Orula y tenía mi Ildé recién entregado. Mi padrino ya desde el mismo Oráculo, me dijo que tenía que tener mucho cuidado con el Taxi, y que había un pareja de personas que me acechaba y podría correr peligro. Que no me quitara el Ildé por nada del mundo y que Orula me protegería. Que igual que el Ildé me abría el camino las llaves del coche también habría cosas en mi vida la puerta del Taxi  y por tanto el sustento de mi familia. Tenía que cuidar las llaves como a mí misma vida.

Tocaba despegar de México al día siguiente, Iba a Panamá por trabajo. Sentado en el avión y pensando en el magistral despegue del DF que siempre remiro y admiro cogí el   libro de lectura de mi  maletín   y nada más abrirlo, me toca un capítulo en el que  veo un patakí  o cuento mitológico de Orula que decía así.  (No puedo más que pensar en ello y se me pone la carne de gallina. ¿Esto fue casualidad? -Porqué los Hijos de Orula llevan siempre el Ildé  (pulsera de cuentas Verdes y amarillas) en la muñeca de la mano.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Learn more

I understand